El reciente escándalo de funcionarios que viajaron al extranjero mientras estaban de baja médica ha puesto sobre la mesa una pregunta crucial: ¿puedo salir de mi casa si estoy con licencia médica? Muchos afiliados a Fonasa y usuarios de Isapre desconocen los alcances de las licencias médicas tipo, los períodos de reposo prescritas por el médico tratante y las consecuencias del incumplimiento de reposo licencia médica. En este artículo desglosamos la licencia médica reposo total, parcial y relativo, tus derechos bajo el seguro social chileno y tus deberes frente a la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez y la Superintendencia de Seguridad Social. Si necesitas aclarar dudas o tienes un caso de licencias complejo, no dudes en contactar a Justo Proceso.
Marco legal de la licencia médica en Chile
La licencia médica reposo se regula por la Ley N° 16.744 y el Decreto Supremo N° 3 de 1984, que obligan a especificar si corresponde reposo total o parcial. El trámite se inicia con el formulario de licencia médica emitido por el médico tratante, que el trabajador debe presentar ante la institución de salud previsional (Fonasa o Isapre) y su empleador dentro de los plazos establecidos para el sector privado y sector público.
La COMPIN (Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez) evalúa la licencia médica reposo y fiscaliza el cumplimiento domiciliario. En caso de controversia, se puede apelar ante la Superintendencia de Seguridad Social, amparándose en el seguro social chileno y la normativa de medicina preventiva e invalidez.
Tipos de reposo en la licencia médica
Reposo total
El reposo total licencia médica implica inasistencia completa al trabajo durante el período indicado. Es obligatorio permanecer en el domicilio o lugar consignado en la licencia y sólo se autoriza salir para urgencias médicas bajo supervisión.
Reposo parcial
El licencia médica reposo parcial permite jornadas reducidas: por ejemplo, media jornada o alternar días de trabajo con días de descanso. Esta modalidad facilita la recuperación sin perder del todo el vínculo laboral.
Reposo relativo
El reposo relativo licencia médica autoriza actividades terapéuticas o paseos cortos cuando el diagnóstico lo amerita. No se considera trabajo remunerado, pero cualquier esfuerzo desmedido puede ser considerado incumplimiento de reposo licencia médica.
Estos casos de licencias deben quedar claros en el formulario de licencia médica, con los períodos de reposo prescritas por el médico tratante.
Derechos y deberes durante el reposo
Derechos: El subsidio por incapacidad laboral es pagado por Fonasa o Isapre incluso si el contrato finaliza durante el reposo. Existe prohibición de despido discriminatorio por enfermedad, amparada en el Código del Trabajo y supervisada por la Superintendencia de Seguridad Social.
Deberes: Cumplir el reposo domiciliario o las pautas de reposo laboral indicado, entregar la presentar la licencia médica en tiempo y forma (contado desde la fecha de emisión, dos días hábiles en sector privado y tres en sector público) y permitir los controles domiciliarios de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez.
El incumplimiento de reposo licencia médica puede derivar en anulación de la licencia, devolución de montos indebidamente percibidos y sanciones disciplinarias.
Procedimientos y presentación de la licencia
Para presentar la licencia médica, el trabajador debe:
- Obtener el formulario de licencia médica en la institución de salud correspondiente.
- Verificar que el documento incluya diagnóstico, tipo de reposo y firma del médico tratante.
- Entregar el formulario al empleador dentro de los plazos (contado desde la fecha indicada).
- Registrar la licencia en la plataforma de la COMPIN o Isapre y seguir las instrucciones de la Superintendencia de Seguridad Social.
¿Puedo salir de mi casa durante el reposo?
Si la licencia médica indica reposo total, el domicilio consignado en el documento es tu lugar exclusivo de reposo. En el caso de reposo parcial o reposo relativo, se permiten breves desplazamientos terapéuticos autorizados por tu médico tratante, siempre que no impliquen esfuerzo físico o riesgos para la recuperación.
Antes de planificar cualquier salida, consulta con tu médico y evalúa el impacto en tu salud. Cualquier viaje de larga distancia o actividad no prevista puede considerarse incumplimiento de reposo licencia médica y acarrear la anulación del subsidio.
Conclusión
La licencia médica reposo total, parcial o relativo está pensada para proteger tu salud y tus derechos bajo el seguro social chileno. Cumplir las indicaciones del médico tratante, presentar la formulario de licencia médica correctamente y respetar los tiempos prescritos son claves para evitar el incumplimiento de reposo licencia médica y sus consecuencias. Si tienes dudas sobre tipos de reposo licencia médica o casos específicos, contáctanos en Justo Proceso y recibe asesoría legal especializada para proteger tus derechos laborales.
